Elegí la temática de la consulta que necesitás hacer y explorá las preguntas más frecuentes Mercado
Cheque es una fintech que te permite invertir y/o financiarte a través de su plataforma de manera simple,
rápida y segura. Conocé más Mercado
Cheque es una empresa constituida de acuerdo a la legislación de la República Argentina como una Sociedad
Anónima (S.A.). Está inscripta en la Inspección General de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y
cumple con todas las obligaciones impuestas por Ley para funcionar como tal. Mercado Cheque te brinda la posibilidad de obtener financiación a través de Vendé tu cheque o rentabilidad a través de "Invertí en Cheques Invertí en
Cheques Para registrarte en Mercado Cheque, primero debés ingresar en la opción Registrate, cargar la documentación requerida y seguir el proceso allí indicado. Para ingresar dinero a Mercado cheque debés transferirlo desde una cuenta bancaria a tu nombre hacia la cuenta de Mercado Cheque. ¿Querés hacer esto ahora? Ingresá a tu cuenta Deberás realizar el proceso de registro mínimo hasta el nivel 3. Deberás realizar el proceso de registro mínimo hasta el nivel 2. Mercado Cheque cobra el 2% del monto nominal de la transacción más el 10% de TNA. No hay montos mínimos de inversión. No tenés costos por mantenimiento de cuenta ni por transferencia. Los costos transaccionales son el 2% del monto nominal de la transacción más el 10% de TNA.
Para vender un cheque primero debés realizar el proceso de registro hasta llegar al nivel 3. Una
vez completado, podés publicar tus instrumentos en VENDÉ TUS CHEQUES.
Completás los datos del
cheque, le sacás una foto frente y dorso y definís el monto que querés recibir por el mismo.
¿Querés vender tu cheque ahora? Ingresá
a tu cuenta
No. Solo aceptamos cheques diferidos propios y/o de terceros.
Después de que se vendió tu cheque, debés hacernos llegar el mismo a nuestra sucursal. Una vez
entregado, se liberan los fondos automáticamente.
La tasa de interés estará determinada por el mercado.
Si bien te damos la posibilidad de elegir a cuánto querés vender tu cheque, los inversores
pueden estar interesados en comprar tu cheque a otro monto. Te realizarán una oferta, la cual
podés rechazar o aceptar.
La oferta solo estará disponible durante el día si el inversor no decide cancelarla.
El tiempo que quieras. Te damos también la opción de que canceles el cheque a la venta.
La imagen debe ser 100% nítida y el cheque debe verse en su totalidad, centrado en la foto.
Debemos contar con visibilidad de todos los datos que se relacionan con el cheque. De no ser
así, te pediremos que nos envíes otra imagen.
Sí. Los cheques deben ser endosados por el usuario que ingresa el cheque a la plataforma.
Sí. Todos los cheques deben estar cruzados.
Tenés menos de 10 días para recuperarlo sin que afecte a tu scoring crediticio. Nos pondremos en
contacto contigo o bien podés contactarte inmediatamente con nosotros para acelerar el trámite.
En caso de no pago, se gestionará judicialmente.
Tenés tres opciones: acercarlos a nuestra sucursal, enviarlos por correo o bien podés solicitar
servicio de cadetería para que lo pasemos a retirar.
Para invertir en un cheque, debés ir a Cotizaciones, seleccionar el cheque que desees y comprar
u ofertar. Si ofertás, será necesario esperar la respuesta del vendedor, la cual puede ser
aceptada o rechazada. ¿Querés invertir ahora? Ingresá a tu cuenta
Cuando comprás un cheque se retienen los fondos hasta que recibamos el mismo. Una vez que
tenemos el cheque, se confirma la transacción.
Si los cheques no fueron retirados, la plataforma cobrará los cheques y se acreditaran los
fondos en tu cuenta pasadas las 48 horas hábiles de la fecha de vencimiento.
Si compraste un cheque a través de nuestra plataforma y rebota, realizaremos el proceso de cobro
extrajudicial y judicialmente si el inversor así lo desea.
Sí. Una vez comprado, tenés tres opciones: mantener en cartera, retirarlo o venderlo.
Para realizar el seguimiento de tus inversiones, debés ingresar a Mi Cartera y allí podrás visualizar tus tenencias.
Al realizar el proceso de registro, cada usuario que desee vender cheques primero debe tener una calificación. Esta permite saber el nivel de riesgo de la inversión, para poder tomar una decisión en relación a su riesgo. Contamos con tres tipos de calificación crediticia: Calificación directa del buro crediticio (Obligatoria), Calificación por comportamiento dentro de Mercado Cheque (Obligatoria), Calificación técnica (Opcional). Cada una de las calificaciones obtienen una letra de la “A” a la “D”. La calificación final es la ponderación de las 3 calificaciones, resultando en:
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, actualización o supresión a través del
mecanismo para modificar tus datos previsto en la plataforma y/o conforme lo previsto en la
Ley de Protección de Datos Personales Nº 25.326, enviando un correo electrónico
a: admin@mercadocheque.com e indicando qué derecho quieres ejercer.
Recolectamos y tratamos tus datos personales para prestarte nuestros servicios, ponernos en
contacto con vos, contarte novedades, cumplir con la normativa a la que estamos sujetos,
personalizar y perfeccionar nuestros servicios, entre otras finalidades que detallamos en
nuestra Política de Privacidad y que aceptás al usar los servicios de Mercado Cheque.
Los datos recabados por Mercado Cheque se mantendrán en estricta confidencialidad y reserva.
Para garantizar la seguridad de la información se implementan medidas administrativas, técnicas
y físicas diseñadas para proteger tus datos personales frente a su destrucción, pérdida,
alteración, acceso, comunicación o uso accidental, ilegal o no autorizado. Estas medidas cumplen
con los estándares que exige la normativa aplicable en materia de protección de datos
personales.
Los datos personales son necesarios para el registro y la prestación de los servicios por lo que
si no nos proporcionas estos datos o estos fueran falsos o inexactos, el servicio se verá
afectado e incluso podremos cancelar o inhabilitarte como usuari@ y/o restringirte el acceso a
la plataforma.
Sí. Mercado Cheque trata tus datos conforme a la Ley de Protección de Datos Personales
Nº 25.326, su Decreto Reglamentario 1558/01 y toda la normativa que emite la
Agencia de Acceso a la Información Pública, órgano de control de la ley, que tiene la atribución
de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las
normas sobre protección de datos personales.
Al registrarte en Mercado Cheque, solo te solicitaremos los datos estrictamente necesarios para
que puedas utilizar los servicios que ofrecemos; por ejemplo: tu nombre, domicilio, teléfono,
mail, tu DNI, CUIT o CUIL, una foto “selfie” para poder identificarte, entre otros datos que
detallamos en la Política de Privacidad. Además, te solicitaremos cierta información personal
para cumplir con la normativa que nos es aplicable como es el caso de tu condición de persona
expuesta políticamente, la declaración sobre el origen y licitud de fondos, entre otras.
Son las Personas Físicas y Jurídicas señaladas en el artículo 20 de la Ley N° 25.246 y
modificatorias. Los sectores determinados en dicho artículo son aquellos que los legisladores
consideraron vulnerables para el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo. Por la
actividad que realiza, Mercado Cheque se encuentra obligada a obtener ciertos datos de sus
clientes para cumplimentar con las exigencias de la Unidad de Información Financiera (UIF).
Es la actividad que realizan los bancos y demás entidades financieras que consiste en utilizar
los depósitos de los ahorristas para prestarlo a otros agentes del sistema financiero y luego
ponerlo a disposición de su titular cuando lo necesite. Es decir, un banco usa una parte de la
plata de un cliente "A" para prestársela a otro cliente "B" y eso es intermediación financiera.
Mercado Cheque no presta la plata de sus usuarios.
“Fintech” proviene de la combinación de palabras en inglés “Finance” (finanzas) y “Technology”
(tecnología). Este término se utiliza para hacer referencia a las empresas que, como Mercado
Cheque, proveen servicios financieros a través de medios digitales. Las fintechs ofrecen
herramientas tecnológicas que ayudan a la realización de operaciones financieras de forma
eficiente, sencilla y más accesibles.
La Unidad de Información Financiera (UIF) es el organismo público argentino encargado del
análisis, tratamiento y transmisión de información financiera de personas humanas y jurídicas
con el fin de prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. A través de ciertas
personas (los Sujetos Obligados), la UIF obtiene información necesaria para detectar actividades
que podrían dar lugar a la comisión de estos delitos y sancionarlos para garantizar la
integridad del sistema financiero.
Es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Dado a que OCDE firmó un
acuerdo con Argentina es necesario que las personas declaren si por su nacionalidad o
actividades deban pagar impuestos en otros países.
Es la Ley de EE. UU. que exige consultar si por tu nacionalidad, residencia o algún motivo tenés
que pagar impuestos en EE. UU. En caso de tener que hacerlo, se te va a pedir que completes un
formulario específico que pide el organismo recaudador de impuestos de EE. UU.
No, solo podés transferir en pesos argentinos.
Un destinatario frecuente, es un contacto que deseo transferirle dinero desde mi cuenta en Mercado Cheque.
Para agregar un destinatario frecuente debes ir a “Destinatarios Frecuentes” y completar los datos solicitados.
Las que quieras. No hay límite.
No, las transferencias son gratuitas.
No. Podés transferir lo que quieras. ¿En qué podemos ayudarte?
A: Nivel de riesgo bajo
B: Nivel de riesgo medio
C: Nivel de riesgo alto
D: Nivel de riesgo muy alto ¿No encontraste
una respuesta?